top of page

Criminalística

Modalidad en Línea

Duración

RVOE

2 Años

2020P04275

4 Semestres

La maestría en Criminalística es un programa académico que tiene como objetivo formar a profesionales en la aplicación de técnicas y métodos científicos para el análisis y resolución de casos criminales.

Descripción: La maestría en Criminalística es un programa académico que se enfoca en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo investigaciones en el ámbito criminal, a través de la aplicación de técnicas y métodos científicos.


Objetivo: El objetivo de la maestría en Criminalística es formar profesionales altamente capacitados en la aplicación de técnicas y métodos científicos para la investigación de delitos, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia penal y garantizar el acceso a la justicia.


Valores:


  • Ética y responsabilidad social.

  • Rigor científico.

  • Respeto a los derechos humanos y a la legalidad.

  • Compromiso con el servicio público.


Perfil de egreso:


  • Conocimiento de las ciencias forenses y su aplicación en la investigación criminal.

  • Habilidad para recopilar, analizar y preservar evidencia criminalística.

  • Conocimiento de las técnicas y herramientas para la identificación y comparación de evidencia física.

  • Habilidad para llevar a cabo investigaciones y reconstrucciones de hechos delictivos.

  • Conocimiento de la legislación y normativa aplicable en el ámbito de la investigación criminal.

  • Habilidad para comunicarse efectivamente y establecer relaciones interpersonales saludables.

  • Conciencia sobre la importancia de la ética y la responsabilidad social en la investigación criminal.

  • Capacidad para presentar informes y testimonios periciales en procesos judiciales.

  • Habilidad para liderar y gestionar equipos de trabajo en el ámbito de la investigación criminal.

Plan de Estudios

Primer Semestre


• Criminalística

• Medicina Forense I

• Química Forense I

• Criminología


Cuarto Semestre


• Informática Forense

• Audio, Vídeo y Acústica Forense

• Técnicas de Análisis Estadístico

• Lineamientos del Dictamen Criminalístico

• Proyectos de Investigación

Segundo Semestre


• Fotografía y Video

• Hechos de Tránsito

• Medicina Forense II

• Identificación Humana Forense I

• Balística

Tercer Semestre


• Procesamientos de la Evidencia en Laboratorios

• EI Análisis de la Prueba Pericial para su Aplicación Jurídica

• Identificación Humana Forense II

• Documentoscopía y Grafoscopía

Requisitos

Acta de nacimiento: Original y 3 Copias

CURP: 3 Copias

Título Profesional: Original y 3 Copias

Cedula Profesional: Original y 3 Copias

8 Fotografías tamaño Ovalo Migñon:

8 Fotografías tamaño Titulo:

4 Fotografías tamaño Infantil: 

  • autoadheribles

  • Fondo Blanco, ropa clara, blanco y negro, papel mate, frente y orejas descubiertas, sin piercings.

  • Mujeres sin Maquillaje  cabello recogido

  • Hombres sin barba y sin bigote

¡No pierdas la Oportunidad!

bottom of page